- REGLA 8: Duración de un partido
8. 1. Periodos de juego El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, divididos en dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre periodos. Antes del inicio de cada temporada, la Comisión Técnica de Competición, podrá determinar la duración de los encuentros de categorías BASE y de aquellas otras que establezca, en función de las necesidades de cada competición y las prioridades correspondientes. Los partidos se considerarán finalizados en el momento que suene la bocina del marcador electrónico, independientemente del silbato del árbitro ó en su defecto el silbato del cronometrador.
8. 2. Tiempo muerto Los equipos tienen derecho a solicitar un minuto de tiempo muerto en cada uno de los períodos. Se deberán respetar las siguientes disposiciones: - Para solicitar dichos tiempos, los capitanes en cancha se dirigirán al árbitrosr, mientras que los entrenadores y delegados lo harán al anotador-cronometrador. - El minuto de tiempo muerto se concederá únicamente cuando el equipo solicitante esté en posesión del balón. - El cronometrador avisará de la solicitud de tiempo muerto cuando el balón esté fuera de juego, utilizando un silbato o una señal acústica diferente de las usadas por los árbitros. - Durante los tiempos muertos, los jugadores sustitutos deben permanecer en el exterior de la superficie de juego - La sustitución de jugadores solo es posible al término del tiempo muerto, y una vez que el balón este en juego. - Los jugadores en los tiempos muertos no podrán estar en la zona libre de mesa. Durante la celebración del encuentro, sólo le será permitido al primer entrenador, o al segundo entrenador en caso de descalificación del primero, permanecer de pie y desplazarse por la banda dentro de su zona de movilidad, siempre que no perturbe el normal desarrollo del juego. En ningún caso podrán permanecer de pie a la vez los dos entrenadores del mismo equipo, si los hubiere. - Si un equipo no solicita el tiempo muerto que le corresponde en el primer período, seguirá disfrutando únicamente de un minuto de tiempo muerto en el segundo período. - Si el reglamento de la competición estipula que se deben jugar prórrogas al final del tiempo reglamentario, no habrá tiempos muertos en las prórrogas. - Los órganos competentes podrán variar la duración de los partidos y del descanso de los mismos, con carácter excepcional y en general por cuestiones derivadas de la transmisión televisada de los mismos.
8. 3. Intervalo del medio tiempo El intervalo entre los dos períodos no durará más de 10 minutos. Las normas reguladoras de cada competición podrán fijar la duración del mismo.
8. 4. Final del partido El partido se considerará finalizado en el momento que suene la bocina del pabellón, independientemente del silbato del árbitro. En caso de no haber anotador - cronometrador, será e árbitro el que indique el final del partido.
- REGLA 9: El inicio y la reanudación del juego
9. 1. Al iniciarse el partido Los capitanes ó en su caso los porteros, y el/los árbitros se situarán en la cancha, procediendose a lanzar una moneda, el equipo que gane el sorteo decidirá la dirección en la que atacará durante el primer tiempo del partido. El otro equipo efectuará el saque de salida para iniciar el partido. El equipo ganador del sorteo ejecutará el saque de salida para iniciar el segundo periodo. En el segundo periodo del partido, los equipos cambiarán de mitad de campo y atacarán en la dirección opuesta.
9. 2. Saque de centro El saque de salida es una forma de iniciar o reanudar el juego: - Al comienzo del partido. o tras haber marcado un gol - Al comienzo del segundo tiempo del partido. - Al comienzo de cada tiempo de la prórroga, dado el caso. Se puede conseguir gol válido directamente de saque de centro.
9. 3. Procedimiento A una señal acústica de los árbitros, el juego comenzará con un tiro a balón parado, es decir, con un puntapié al balón, colocado éste en el centro del terreno, y efectuándolo en dirección al campo contrario. Todos los jugadores deberán estar situados en su propia mitad del terreno de juego. Los jugadores del equipo contrario a aquél que efectúe el saque deberá estar como mínimo a una distancia de tres (3) metros del balón, hasta que éste haya sido puesto en juego. No se considerará el balón en juego hasta que éste haya recorrido una distancia igual a su circunferencia hacia campo contrario. El ejecutor del saque no podrá tocar el balón por segunda vez antes que sea tocado por otro jugador. Después de que un equipo marque un gol, el equipo contrario efectuará el saque de salida.
9. 4. Sanciones En caso de infracción se repetirá el saque de salida, excepto si el jugador que hizo el saque volvió a jugar el balón antes de haber sido tocado o jugado por otro jugador estando este en juego. En este caso, se concederá al otro equipo un lanzamiento de banda en el lugar más próximo a la altura en que se cometió la falta.
9. 5. Interrupciones temporales
El bote neutral El bote neutral es una forma de reanudar el juego después de una interrupción temporal, siempre que el balón esté en juego y no haya sobrepasado las líneas de banda ni las de meta a causa de cualquier incidente no mencionado en las Reglas de Juego. - a) Procedimiento El árbitro dejará caer el balón en el lugar donde se hallaba cuando se interrumpió el juego, excepto si el balón se encontraba en el interior del área, en cuyo caso se dejará caer el balón en la parte exterior del área, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego. Se considerará el balón en juego, desde que el balón toque en el suelo. - b) Sanciones Si el balón puesto en juego de esta manera traspasa una línea de banda o de meta antes de haber sido tocado por un jugador, el árbitro repetirá el bote neutral. Ningún jugador podrá jugar el balón antes de que éste haya tocado el suelo. Si no fuera así, el árbitro repetirá el saque.
Tiro libre directo o indirecto concedido al equipo defensor: Un tiro libre directo o indirecto concedido al equipo defensor dentro de su área se ejecutará desde cualquier punto de esta.
Tiro libre indirecto concedido al equipo atacante: Un tiro libre indirecto concedido al equipo atacante dentro del área contraria, se ejecutará desde la linea del área en el punto más cercano a la infracción
- REGLA 10: Balón en juego
10. 1. Balón fuera de juego El balón estará fuera del juego si: - Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o por aire. - El juego ha sido detenido por el árbitro. - Golpea el techo. Si se juega en superficie techada y el balón golpea el techo, se reanudará el juego con un saque de banda que ejecutará el equipo adversario. El saque de banda se efectuará en el punto más cercano a la línea de banda al lugar donde tocó el techo.
10. 2. Balón en juego a) El balón estará en juego en todo momento desde el comienzo hasta el final del partido, incluso si: - Rebota en los postes o el travesaño y permanece en el terreno de juego. - Rebota en cualquiera de los árbitros situados dentro de la superficie de juego. - Mientras no se adopte una decisión debido a una supuesta infracción a las Reglas de Juego. b) A estos efectos, las líneas pertenecen a las zonas que delimitan. Como consecuencia, las líneas de banda y fondo forman parte del terreno de juego.

- REGLA 11: El gol marcado
11. 1. Gol marcado Se marcará un gol válido si el balón traspasa totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño sin que haya sido llevado, lanzado o golpeado intencionadamente con la mano o el brazo por cualquier jugador del equipo atacante, incluido el portero y siempre que el equipo anotador no haya infringido previamente las Reglas de Juego. Cuando durante el partido, por cualquier circunstancia, la portería fuese movida y dicho desplazamiento coincidiese con el momento en que se realiza un tiro hacia la misma, los árbitros podrán conceder gol si el balón hubiese traspasado la línea de meta entre los postes y el travesaño, de haberse encontrado la portería en su posición normal.
11. 2. Equipo ganador El equipo que haya marcado el mayor número de goles válidos durante un partido será el ganador. Si ambos equipos marcan el mismo número de goles o no marcan ninguno, el partido terminará en empate.
11. 3. Reglamentos de competición Los reglamentos de una competición podrán estipular una prórroga u otro procedimiento para determinar el ganador de un partido en caso de empate.
- REGLA 12: Faltas e infracciones
Las faltas e infracciones y la conducta antideportiva se sancionará de la sigueinte manera:
12.1 . Tiro libre directoSe concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes faltas de una manera que el árbitro juzgue imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva:
- Dar o intentar dar una patada a un adversario. - Poner una zancadilla a un contrario, hacerlo caer o intentarlo, sea por medio de la pierna o agachándose delante o detrás de él. - Saltar o tirarse sobre un adversario. - Cargar violentamente o de forma peligrosa a un adversario. - Cargar por detrás a un contrario que no hace obstrucción. - Golpear o intentar golpear a un contrario o escupirlo. - Sujetar a un contrario o impedirle la acción. - Empujar a un contrario con las manos o los brazos. - Cargar a un contrario con el hombro sin disputa de balón. - Jugar el balón, es decir, llevarlo, golpearlo o lanzarlo con la mano o el brazo separados del cuerpo, o intencionadamente con el brazo o mano pegado al cuerpo, excepto cuando lo efectúe el guardameta dentro de su propia área de penalti. - Deslizarse para tratar de jugar el balón que está controlado y es jugado por un jugador contrario - Escupir a un adversario
El tiro libre directo se ejecutará en el lugar donde se realizó la falta
Las faltas mencionadas anteriormente son ACUMULATIVAS.
12. 2 . Tiro de penalti Se concederá un tiro de penalti si un jugador comete una de las faltas antes mencionadas dentro de su área de penalti, independientemente de la posición del balón y siempre que el balón esté en juego.
12. 3 . Tiro libre indirectoSe concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si el guardameta comete una de las sigueintes faltas: - Tras despejar el balón, vuelve a recibirlo de un compañero sin que el balón haya atravesado primero la linea de media cancha, o haya sido jugado o tocado por un adversario. - Cuando el portero toca o controla con las manos el balón que un compañero le ha pasado deliberadamente con el pie.- Cuando el portero toca o controla un balón con las manos que un compañero le ha pasado de saque de banda. - Cuando el porterio toca o controla con las manos o con los pies, en su propia mitad de la superficie de juego, durante más de cuatro segundos,
Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta, si el árbitro juzga que el jugador: - Juega de forma peligrosa - Obstaculiza el avance de un adversario - Impide que el portero lance el balón con las manos. - Comete cualquier otra falta que no haya sido anteriormente mencionada en la Regla XII, por la cual el juego sea interrumpido para amonestar o expulsar a un jugador.
El tiro libre indirecto se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta, excepto si el balón se encontraba en el interior del área de penalti, en cuyo caso se colocará el balón en la linea del área de penalti, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.
12.4. Sanciones disciplinarias
Faltas sancionables con una amonestación Un jugador será amonestado y se le mostrará la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes faltas: 1.- Ser culpable de conducta antideportiva 2.- Desaprobar con palabras o acciones 3.- Infrigir persistentemente las Reglas de Juego 4.- Retrasar deliberadamente la reanudación del juego. 5.- No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, de banda, tiro libre o saque de meta. 6.- Entrar o volver a entrar en ela superficie de juego sin el premiso del árbitro o contravenir el procedimiento de sustitución. 7.-Abandonar deliberadamente la superficie de juego sin el permiso del árbitro.
Si se comete una de estas faltas, el árbitro concederá un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, que será lanzado en el lugar donde se cometió la falta, salvo en el caso que se cometiera la infracción dentro del área de penalti, en cuyo caso se ejecutará en la linea del área de penalti, en el punto más cercano al lugar donde se cometió la falta. El árbitro pronunciará la amonestación correspondiente, siempre que no se haya cometido una infracción más grave a las reglas de Juego.
Expulsiones
Un jugador será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las siguientes faltas: 1.- Ser culpable de juego brusco grave. 2.- Ser culpable de conducta violenta. 3.- Escupir a un adversario o a cualquier otra persona. 4.- Impedir con la mano intencionada un gol o nalograr una oportunidad manifiesta de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área de penalti) 5.- Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta de ese jugador mediante una falta sancionable con tiro libre o tiro de penalti 6.- Emplear un lenguaje ofensivo, grosero y obsceno. 7.- Recibir una segunda amonestación en el mismo partido.
Si el juego se interrumpe a causa de la expulsión de un jugador que ha cometido una de las faltas indicadas en los números 6 y 7, y sin que se haya producido ninguna otra infracción a las Reglas de Juego, el juego se reanudará con un riro libre indirecto concedido al equipo adfversario en el lugar donde se cometió la infracción, salvo cuando la falta se haya cometido dentro del área de penalti, en cuyo caso se ejecutará en la linea del área de penalti, en el punto más cercano al lugar donde se cometió la falta.
12. 5. Decisiones Un jugador expulsado no podrá volver a jugar, ni podrá sentarse en el banquillo de sustitutos. Un jugador podrá sustituir al jugador expulsado y entrar en juego una vez transcurridos dos minutos efectuvos despues de la expulsión, salvo si se marca un gol el equipo contrario antes de que transcurran los dos minutos, en cuyo caso se aplicarán las siguientes disposiciones: - Si cinco jugadores se enfrentan a cuatro y el equipo en superioridad númerica marca un gol, se podrá completar el equipo de 4 jugadores. - Si ambos equipos juegan con cuatro jugadores y se marca un gol, ambos equipos mantendrán el mismo número de jugadores. - Si cinco jugaores se enfrentan a tres o cuatro jugadores a tres, y el equipo en superiroridad númerica marca un gol, se podrá añadir un jugador al equipo con tres jugadores Si ambos equipos juegan con tres jugadores y se marca un gol, ambos equipos mantendrán el mismo número de jugadores. - Si el equipo con inferioridad númerica marca un gol se continuará el juego sin alterar el número de jugadores.
- REGLA 13: Tiros libres
13.1. Tiros libresEl árbitro ya no levanta el brazo en vertical para señalar una falta, salvo que señale un libre dindirecto. Tampoco señala una falta acumulativa con el dedo hacia arribal
13.2. Señalización de los tiros libres dierectosEl árbitro señala la direccióndel tiro libre directo con el brazo extendido y paralelo al suelo.
13.3 Señalización del tiro libre indirecto El árbitro levanta el brazo completamente vertical para señalar un tiro libre indirecto. Este gesto arbitral lo realizan los dos árbitros, cuando el encuentro requiera de dos árbitros.
- REGLA 14: Faltas acumuladas
Son aquellas sancionadas con tiro libre directo y mencionadas en la Regla 12
En el resumen del partido se registrarán las primeras cinco faltas acumuladas por cada equipo y cada periodo.
14.1. Posición en el tiro libre En las cinco primeras faltas acumuladas por cada equipo en cada periodo: -. Una barrera de jugadores del equipo contrario podrá defender los tiros libres. -. Los adversarios deberán encontrarse al menos a 5 metros del balón. -. Se podrá anotar un gol directamente de un tiro libre de este tipo.
A partir de la sexta falta acumulada por cada equipo en cada periodo: .- Los jugadores del equipo defensor no podrán formar barrera para defender los tiros libres. .- El ejecutor del tiro estará debidamente identificado. .- El guardameta permanecerá en su área de penalti a una distancia como mínimo de cinco metros del balón. .- Los jugadores permenecerán en la superficie de juego, detras de una linea imaginaria alineada con el balón, pararlela a la linea de meta y fuera del área de penalti, a una distancia de cinco metros del balón y no podrán obstaculizar al jugador que ejecuta el tiro libre. Ningún jugador podrá cruzar dicha linea imaginaria hasta que el balón sea patedao y entre en movimiento
14.2. Procedimiento para la sexta falta y siguientes acumuladas .- El ejecutor del tiro libre deberá lanzarlo con la intención de marcar un gol y no podrá pasar el balón a otro compañero. .- Despues de ejecutar el tiro libre ningún jugador podrá tocar el balón hasta que este haya tocado al guardameta, rebotado en uno de los postes o en el travesaño, o abandonado la superficie de juego. .- No podrá lanzarse un tiro libre de una distancia inferior a seis metros de la linea de meta (ver regla 13). Si se comete en el área de penalti una falta que normalmente sería sancionada con tiro libre indirecto, el tiro libre se ejecutará en la linea del área de penalti en el punto más cercano al lugar donde se cometió la falta. .- Si un jugador de un equipo comete una sexta falta en la mitad de la superficie de juego del adversario o en su propia mitad dentro de una zona delimitada por la linea media, y una linea imaginaria paralela a esta última y que atraviesa el segundo punto de penalti a 10 metros de la linea de meta, el tiro libre se lanzará desde el segundo punto de penalti. La ubicación del segundo punto de penalti se indica en la Regla 1. El tiro libre deberá ejecutarse de acuerdo con lo establecido en el apartado "Posición en el tiro libre". - Si un jugador de un equipo comete una sexta falta en la mitad de su propia superficie de juego, entre la linea de 10 metros y la linea de meta, el equipo atacante decidirá si lanza el tiro libre desde el segundo punto de penalti o desde el lugar donde se cometió la infracción. .- Si hay una prórroga del partido, todas las faltas acumuladas en el segundo periodo del encuentro continuarán acumulandose en la prórroga.
14.3. Sanciones Si un jugador del equipo defensor infrige esta Regla de Juego: -. Si no se marca gol, se ejecutará nuevamente el tiro libre. .- Si se marca gol, no se repetirá el tiro libre y el gol es válido.
Si un jugador del equipo que ejecuta el tiro libre infrige esta Regla de Juego: .- Si se marca un gol, se ejecutará nuevamente el tiro libre. .- si no se marca gol, no se repetirá el tiro libre.
Si el ejecutor del tiro libre infrige esta Regla: Se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzará en el lugar donde se cometió la falta, salvo que ésta haya sido cometida dentro del área de penalti, en cuyo caso se ejecutará en la linea del área de penalti, en el punto más cercano al lugar donde se cometió la falta.
- REGLA 15: El tiro de Penalti
Se concederá un tiro de penalti contra el equipo que comete una de las faltas sancionables con un tiro libre directo dentro de su propia área de penalti mientras el balón está en juego.
15. 1. Posición del balón y de los jugadores
El balón Se colocará en el punto de penalti. El ejecutor del tiro de penalti deberá ser debidamente identificado por el árbitro. El guardameta defensor deberá permanecer sobre su propia línea de meta, pudiendo desplazarse a través de ella (movimiento lateral) hasta que el balón esté en juego. Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarán ubicados: - En la superficie de juego. - Fuera del área de penalti. - Detrás del punto de penalti. A 5 metros del punto de penalti en una línea imaginaria paralela a la línea de fondo.
15. 2. Procedimiento - El ejecutor del tiro de penalti, golpeará el balón hacia adelante. - No volverá a jugar el balón hasta que el esférico haya tocado a otro jugador. - El balón estará en juego en el momento en que es golpeado y se pone en movimiento. Cuando se ejecuta un tiro de penalti durante el curso normal del partido o durante una prolongación del primer o segundo período, se concederá un gol si el balón, antes de pasar entre los postes y bajo el travesaño: - Toca uno o ambos postes, o el travesaño, o al guardameta . 15. 3. Sanciones a) Si un jugador del equipo defensor infringe esta Regla del Juego: o si no se marca un gol, se ejecutará nuevamente el tiro. o Si se marca un gol, éste será válido y en ambos. Se le mostrará tarjeta amarilla al infractor y falta acumulativa al equipo. b) Si un jugador del equipo que ejecuta el tiro infringe esta Regla del Juego: - Si se marca un gol, se ejecutará nuevamente el tiro. - Si no se marca un gol, no se repetirá el tiro y en ambos casos, se le mostrará tarjeta amarilla al infractor y falta acumulativa al equipo. c) Si el ejecutor del tiro infringe esta Regla después de que el balón esté en juego: - Se concederá un saque de banda a favor del equipo contrario, que se lanzará desde el lugar más próximo a donde se cometió la falta.
- Regla 16: El saque de banda
16.1. Saque de bandaSe concederá un saque de banda: - Cuando el balón atraviese enteramente las líneas laterales, sea por el suelo o por el aire y su retorno a la cancha se hará mediante un lanzamiento con el pie desde el lugar exacto donde salió el balón, por un jugador del equipo contrario a aquél que lo tocó por última vez. No se podrá anotar gol directamente de saque de banda. 16.2. Procedimiento y Posición del balón y jugadores:
- El balón debe estar inmovil sobre la línea de banda - El ejecutor del saque debe hacerlo desde fuera de la superficie de juego - Los jugadores defensores estará a 5 m. del balón. - Si un adversario distrae o estorba de forma incorrecta al ejecutor del saque: Será amonestado por conducta antideportiva y recibirá tarjeta amarilla - El jugador que efectúa el saque de banda no podrá volver a jugar el balón hasta que el mismo no haya sido tocado por otro jugador. - El portero no podrá tocar o jugar el balón con la mano directamente de un saque de banda realizado por su equipo. - El balón estará en juego en el momento que este situado en la linea de banda para efectuar el saque.
- REGLA 17: Saque de meta
17. 1 Saque de meta El saque de meta es una forma de reanudar el juego. Se concederá un saque de meta si el balón ha traspasado en su totalidad la línea de meta, excluyendo la parte comprendida entre el travesaño y los postes del marco, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado a un jugador adversario en último lugar, y no se haya marcado un gol.
17. 2. Procedimiento - a) El balón será lanzado con la mano desde cualquier punto del área de penalti por el guardameta del equipo defensor. - b) Los adversarios deberán permanecer fuera del área de meta hasta que el balón esté en juego. - c) El balón estará en juego cuando haya salido fuera del área de meta, de esta manera se considerará correcto el saque. -f) El balón podrá traspasar la linea divisoria de la media cancha cuando lo lance el portero.
17. 3. Sanciones - a) Si el balón no es puesto en juego en un tiempo máximo de cuatro (4) segundos desde el momento en que el portero, encontrándose dentro del área se halle en posesión del balón, se concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario sobre la linea del área de meta, en el lugar más cercano a la infracción. - b) Si el balón es tocado o jugado por un jugador del equipo del guardameta que ejecuta el saque de meta o por un jugador contrario, en el interior del área de penalti, el saque de meta deberá repetirse. - c) El portero no podrá recibir el balón de un compañero hasta que el mismo no haya traspasado la línea de centro o sea tocado por un jugado contrario.
- REGLA 18: El saque de esquina
18. 1. Concesión del saque de esquina Cuando el balón traspase enteramente la línea de fondo, excluida la parte comprendida entre los postes de meta y el travesaño y en las condiciones en que legalmente es conquistado un tanto, por el suelo o por alto después de haber sido tocado o chutado por última vez por un jugador del equipo defensor, será marcado un saque de esquina.
18. 2. Procedimiento y colocación del balón y jugadores
El saque de esquina será ejecutado por uno de los componentes del equipo atacante con el pie. - El balón se colocará en el cuadrante de esquina. - El jugador que efectúa el saque de esquina no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no haya sido tocado por otro jugador. - Los adversarios deberán permanecer aun mínimo de 5 metros del cuadrante de esquina hasta que este en juego . - El balón estará en juego cuando se ponga en movimiento. - Será válido el gol resultante de un lanzamiento de esquina directamente. - Si el portero toca el balón tras el lanzamiento de saque de esquina y el balón entra a gol, este será válido.
12. 3. Sanciones
-. Si el saque de esquina no ha sido ejecutado correctamente, se vuelve a repetir el saque de esquina. - . Si el saque de esquina no es ejecutado dentro de un tiempo de 4 (cuatro) segundos, desde que el lanzador se encuentra en el lugar de ejecución, y esté en disposición de efectuarlo, el árbitro marcará un tiro libre indirecto en el cuadrante de esquina a favor del equipo defensor. - . Si el saque de esquina es efectuado hacia portería contraria y el balón penetra en la misma sin haberlo tocado nadie, se lanzará un saque de meta. - . Si en la ejecución de un saque de esquina el balón es enviado hacia su propia portería y el balón entra sin haberlo tocado nadie, se efectuará un saque de esquina, por parte del equipo contrario, desde el lugar más cercano por donde el balón se introdujo dentro de la portería. - . Si en la ejecución de un saque de esquina el balón es enviado hacia su propia portería, y se introduce dentro, tras haberlo tocado su portero u otro jugador, el gol será válido.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario